Instalar Whatsapp en WordPress: guía Rápida

La integración de WhatsApp en un sitio de WordPress permite mejorar la comunicación con los…

instalar-whatsapp-wordpress

La integración de WhatsApp en un sitio de WordPress permite mejorar la comunicación con los visitantes, ya que hay diferentes métodos para llevar a cabo esta instalación: desde el uso de plugins hasta poder realizarlo manualmente, que es la finalidad de este artículo. En él puedes encontrar una guía en la cual se explica cómo instalar y personalizar WhatsApp en un sitio de WordPress.

🥇 Instalando WhatsApp en WordPress

Integrar el número de WhatsApp en un sitio de WordPress permite mejorar la comunicación con los visitantes. Por otro lado, existen diferentes formas de realizar esta instalación, ya sea con el uso de plugins de WordPress o la opción de realizarlo manualmente.

➡ Instalación a través de plugins

Incluir plugins es una de las opciones mejor recomendadas para añadir WhatsApp a un sitio de WordPress, ya que la instalación es bastante sencilla y estos tipos de complementos ofrecen muchas funcionalidades que ayudan a los usuarios a mejorar su experiencia.

Ventajas de usar plugins:

  • Facilidad de uso: no es necesario tener muchos conocimientos técnicos.
  • Personalización: muchos de estos plugins permiten adaptar el diseño y la funcionalidad del botón de WhatsApp.
  • Actualizaciones y soporte: la mayoría de los plugins son actualizados regularmente y con soporte por parte de los desarrolladores de los mismos.

Y una vez activo, podrás incluso configurar varios números de WhatsApp, personalizar mensajes de bienvenida y poder determinar la visibilidad del botón que aparece en el sitio. Aquí te ofrezco algunos que aparecen en el repositorio oficial de WordPress.

plugins-wordpress-whatsapp

🙌 Instalación manual de WhatsApp

Para aquellos que deciden no utilizar plugins, la instalación manual es una alternativa a la que se puede recurrir, pues permite arrancar un chat de WhatsApp con un enlace. Es un método simple que se pone en marcha sin gastos añadidos.
Os dejo por aquí un «Generador de enlaces con Texto Personalizado«.. 🖊️

➡ Crear un enlace de chat

El primer paso para la integración manual en WhatsApp es la creación de un enlace que inicia una conversación. A continuación se explica, de forma sencilla, el formato de este enlace URL. En esta línea sigue el dominio de WhatsApp.

  • https://wa.me/3466666666 (O para el caso de España)
  • No utilices: https://wa.me/+001-(555)1234567

Donde se debe sustituir 15551234567 por el número en cuestión, incluyendo el código de país, pero sin el símbolo ‘+’.

➡ Introducir el enlace en WordPress

Una vez creada la URL, ya se puede incluir el enlace para el módulo de WhatsApp. Esto se puede hacer de dos formas distintas:

  • Insertar un enlace de texto en una entrada o página con el editor de WordPress.
  • Insertar un botón HTML que, al hacer clic, dirija al usuario al chat de WhatsApp.

Con esta integración, se puede ayudar a los visitantes de la página para tener una comunicación más rápida y directa, ayudando así a mejorar la atención al cliente y a facilitar la comunicación en tiempo real.

😊 Personalización del botón de WhatsApp

➡ Personalización y ubicación del botón de WhatsApp

El aspecto y la ubicación del botón de WhatsApp son aspectos críticos que se deben contemplar para poder maximizar su efectividad y atractivo; el botón nunca debe estar realizado de forma aburrida, es decir, debe tener una buena conjunción con el resto del diseño de la web.

  • Colores: el color del botón debe contrastar bien con el suelo de la web, usar el verde típico de WhatsApp puede funcionar, aunque también puedes usar otras opciones de color que contrasten con el botón.
  • Tamaño: el tamaño del botón también debe ser un tamaño equilibrado con el resto de los elementos de la web, debe ser suficientemente grande para que sea visible, pero no tanto como para que se convierta en algo molesto o intrusivo.
  • Ubicación: colocarlo en lugares que sean estratégicos (esquinas inferiores izquierda y derecha de la pantalla) ayuda a que lo veas. Es muy recomendable realizar una prueba A/B para determinar la ubicación del botón generando más interacciones.

Por aquí te dejo la paleta de colores de WhatsApp para que puedas pegarle un vistazo rápidamente.

paleta-colores-whatsapp

➡ Elaboración de mensajes cautivadores

El mensaje cautivador se convierte en uno de los elementos principales para llevar a los usuarios a apretar el botón de WhatsApp. El texto debe ser bien claro y debería tentarle a la acción generando urgencia (o bien curiosidad) para el usuario.

  • Las llamadas a la acción: empieza a usar frases que puedan encaminar a la acción a los usuarios, como «Contáctenos por medio de WhatsApp», «¿Tienes dudas? ¡Charlemos por WhatsApp!”, “La asesoría a un clic”. Estas frases pueden llevar a la obtención de una mejor tasa de clics.
  • La personalización del mensaje: al crear el botón, puede especificar un mensaje que puede incluirse como mensaje predeterminado al iniciar el chat. Se puede especificar «Hola, estoy interesado en información». Esto hará que la charla inicie con más facilidad.
  • Los emojis: incluir emojis en el mensaje puede hacer que le otorga un giro llamativo y cercano. Por ejemplo, un simple emoji que sea un saludo ya puede hacer que el mensaje resulte más destacador y cercano.

La personalización del botón de WhatsApp no solo cambia el aspecto visual que le conferirá sino que además puede dar lugar a la interacción del usuario por medio de la formalización de una forma de comunicación más efectiva que confiere a las mejoras en la atención al cliente.

👋 Ventajas de usar WhatsApp en WordPress

La inclusión de WhatsApp dentro de un sitio web de WordPress genera múltiples ventajas que pueden cambiar la experiencia de usuario y mejorar la atención al cliente de una empresa. A continuación se explican algunas de las principales ventajas que va a proporcionar esta herramienta.

➡ Mejora de la atención al cliente

La integración de WhatsApp en una página web, permite a las compañías comunicarse rápido con sus clientes, lo que significa una resolución de problemas más rápida y una atención más eficaz. A continuación señalamos algunos porqués por los que la atención al cliente se va a ver beneficiada.

  • Respuestas al instante, la propia naturaleza de WhatsApp permite tener una conversación casi tiempo real, es por eso que la atención a las consultas va a ser más rápida.
  • Disponibilidad, ya que los clientes pueden contactar a la compañía en horarios flexibles, la experiencia se vuelve accesible.
  • Personalización de la comunicación, el uso de mensajes personalizados puede hacer que el cliente se sienta escuchado y valorado.

➡ Aumento de la la tasa de conversión

La distribución de WhatsApp no sólo mejora la atención al cliente, sino que también puede influir en como tener una tasa de conversión mayor dentro de un sitio web. Algunos de los motivos por los cuales esto ocurre son:

  • Atención al cliente proactiva: dar una solución rápida en los problemas de los usuarios puede ayudar a bajar la tasa de abandono de los carritos de la compra.
  • Contactar a los usuarios indecisos, responder a las dudas, el mismo instante en el que tienen dudas por parte del usuario, puede ayudarles a tomar decisiones de compra más acertadas.
  • Facilitar el contacto: la posibilidad de dar una vía de contacto puede hacer que los usuarios se sientan más en contacto para preguntar y pedir información, y eso es importante para que se pueda llegar a convertir.

➡ Ayuda de la información sobre productos y servicios

WhatsApp permite un intercambio de información fluido y eficiente. Esto es especialmente valioso para empresas que desean ofrecer a sus clientes detalles sobre productos y servicios de manera instantánea. Los beneficios incluyen:

  • Intercambio de contenido multimedia: la posibilidad de enviar imágenes, vídeos y otros archivos facilita la comunicación de características de productos y servicios.
  • Respuestas a preguntas comunes: se pueden crear respuestas automáticas para consultas frecuentes, optimizando el tiempo de atención al cliente.
  • Acceso a catálogos y promociones: los usuarios pueden recibir información sobre nuevas ofertas o productos directamente en su chat, incentivando la compra.

Hasta aquí esta pequeña guía de cómo instalar Whatsapp en tu sitio web para no perder clientes. Sin duda, hoy en día es fundamentar tenerlo operativo. Si necesitas ayuda con WordPress, no dudes en contactar conmigo en la página principal de mis servicios Web.

¿Necesitas ayuda con tu Web o SEO?

Contacta para presupuesto y comentamos la jugada juntos..
¡Contacta!

Artículos recientes

Páginas web corporativas a 👋 medida

Servicios web para tu negocio..

Artículos relacionados

Abrir chat
Hola
¿En qué puedo ayudarte?
contacto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.