Todos los usuarios de WordPress, sabemos que este CMS está muy vivo y cada dos por 3 tenemos actualizaciones del core. Si este es tu caso, quédate hasta el final para ver la solución a este problema. Puede ser una salida factible durante un periodo de tiempo. Pero lo suyo es que actualices todo a la última versión.
¿Tu web en WordPress ha empezado a fallar tras una actualización?. ¿Plugins o temas han dejado de funcionar correctamente?. Marrón….. No te preocupes, en esta guía te explico paso a paso cómo hacer un downgrade de WordPress (volver a una versión anterior) de forma segura y sin perder el contenido. Ya te digo que hay varias maneras de hacerlo, ya depende de como te manejes el tema técnico.
¿Cuándo deberías bajar la versión de tu WordPress?
Aunque mantener WordPress actualizado es una buena práctica, hay situaciones donde volver atrás es la mejor decisión temporalmente:
- Un plugin esencial no es compatible con la última versión.
- Tu tema personalizado deja de funcionar correctamente.
- Errores críticos o caídas del sitio tras una actualización.
- Necesitas tiempo para adaptar tu web a los nuevos cambios.
¿Qué debes de hacer siempre antes de hacer un downgrade (OJO SIEMPRE)?
Antes de tocar nada que te conozco… Yo utilizo siempre el All In One WP Migration, este plugin es increible para copias y restaurarlas.
- Haz una copia de seguridad completa: archivos + base de datos. Usa plugins como UpdraftPlus, All-in-One WP Migration o tu panel de hosting.
- Desactiva el mantenimiento automático: asegúrate de que WordPress no vuelva a actualizarse solo tras el downgrade.
Método 1 – Downgrade manual de WordPress (100% control)
1- Descarga la versión anterior de WordPress
Visita el repositorio oficial: https://wordpress.org/download/releases/
2- Elige la versión exacta a la que quieres volver.
- Accede a tu servidor por FTP o File Manager
3- Elimina las carpetas del core
- Borra /wp-admin y /wp-includes
- No toques /wp-content (es donde están tus temas, plugins y medios)
4- Sube los archivos de la versión anterior
- Extrae el .zip descargado.
- Sube todos los archivos, excepto wp-content, sobreescribiendo lo existente.
5- Reemplaza el archivo wp-includes/version.php
- Esto asegura que WordPress reconozca la versión correcta.
6- Accede al panel de WordPress
Visita /wp-admin/ y ejecuta el script de actualización de base de datos si se te solicita.
7- Consejo Pro para no liarla de nuevo
Añade este snippet al wp-config.php para evitar las actualizaciones automáticas.
define(‘WP_AUTO_UPDATE_CORE’, false);
Método 2 – Usando el plugin WP Downgrade | Specific Core Version
¿Qué es WP Downgrade?
Un plugin gratuito que te permite forzar WordPress a instalar una versión específica automáticamente, sin tener que subir nada por FTP y movidas de estas técnicas. También te digo que el plugin desde 2023 el desarrollador no le ha dado soporte. Así que te recomiendo probarlo en un entorno local para evitar problemas. Pero funcionar a día de hoy funciona perfecto.
Pero… ¿sigue siendo seguro?
Aunque no se actualiza desde hace más de 2 años, funciona perfectamente hasta WordPress 6.5.x, y es uno de los métodos más usados.
Cómo usarlo:
1- Instala y activa el plugin desde el repositorio.
2- Ve a: Ajustes → WP Downgrade
3- Introduce la versión deseada (por ejemplo, 6.7.2)
4- Haz clic en Guardar cambios, el sistema comienza con sus ajustes.
5- Luego pulsa el botón Actualizar/Volver a una versión anterior del núcleo
6- WordPress descargará esa versión y te guiará en el proceso. Y llegas a la página de actualizaciones de WordPress. Solo debes pinchar en Reinstalar la versión 6.7.2-es_ES (en mi caso obviamente).
7- Si todo va bien llegarás a la página de la versión de WordPress que hayas elegido.
** Extra tip: tras hacer el downgrade, desactiva el plugin para evitar conflictos futuros.
Evitar que WordPress se actualice automáticamente
Una vez vuelvas a una versión anterior, es probable que WordPress intente volver a actualizarse y liarla de nuevo. Añade este snippet para evitar eso:
1- Desactiva auto actualizaciones desde el wp-config.php
define( ‘WP_AUTO_UPDATE_CORE’, false );
2- Usa un plugin como:
Easy Updates Manager, que te permite controlar qué se actualiza y qué no (bastante útil).
Y bueno dirás, vale Javi y cual es la mejor opción para todo esto. Pues depende, si controlas bastante de WordPress puedes tirar de la versión 1, ya que tienes control total de todo. Por otro lado, el plugin lo hace verdaderamente fácil a la hora de realizar esta operación.
** Recuerda, haz siempre una copia de seguridad siempre antes de hacer estas movidas OK. Siempre es recomendable actualizar a la última versión para no exponerte a vulnerabilidades. Si todo esto no lo comprendes o te va a estallar la cabeza puedes contactar conmigo para pegar un vistazo a tu proyecto. Soy técnico profesional en WordPress, con años de experiencia.