Esta serie consta de:
- – ¿Qué necesito para crear mí página web?
- – Diferencia entre diseño y desarrollo web
- – Principios básicos del diseño web
- – Ventajas de tener una página web
- – Prompts chat gpt para diseño web actual
Cómo ya sabes hoy en día disponer y crear una página web es esencial para todo tipo de negocios. Internet nos ofrece una increíble oportunidad de darnos a conocer y poder ofrecer nuestros servicios de una manera rápida y eficiente.
También nos permite llegar a muchos clientes potenciales sin la necesidad de que vivan donde tenemos nuestro negocio, y esto es simplemente fantástico. Además con la ayuda de disponer de un sitio web profesional bien estructurado nuestra imagen corporativa aumentará notablemente.
Pero claro, crear una página web requiere de un estudio o preparación previa. No me levanto por la mañana soñando que tengo una web de éxito y ya esta. Me voy y hablo con el diseñador web se lo explico y en dos semanas ya tengo la web.
Hay páginas webs que parecen sencillas pero luego se pueden complicar bastante. Así que por aquí te dejo unas recomendaciones que te van a ir muy bien. Antes de contactar con el Diseñador Web.
¿Cuál es el Objetivo de tu Web
El primer paso antes de crear mí página web es definir bien el objetivo de tu Web. Y esto es muy importante ya que el total del diseño del sitio web estará basado en función del objetivo.
Hay que definir muy bien los servicios que piensas prestar, cómo pueden contactar contigo, vamos toda la información al completo. (teléfono, ubicación, etc). Como vas a resolver los problemas de los clientes que entren en contacto contigo.
Definir la Estructura de la Web
Hay que definir muy bien la estructura del sitio web. Me refiero a todas las páginas web que necesitas (servicios, sobre mí, contacto). También es muy interesante que puedas hacer un boceto con las diferentes secciones que va a llevar tu web.
Tampoco te compliques mucho, el tema de la cuestión es que los usuarios puedan encontrar lo que necesitan con unos toques de ratón. La sencillez en un página web es fundamental.
Esto es lo primero que te va a preguntar el Diseñador Web cuando le pidas presupuesto.
Creación de Contenidos
Llegamos al punto más clave para crea mi página web. Los textos y las imágenes que debe incluir el sitio web. Y aquí es donde se rompe todo y empiezan los bucles infinitos. Redactar los textos puede ser una selva.
Sobre todo y totalmente prohibido es copiar de otras webs. Y por supuesto los textos deben de tener mucha coherencia. Y en enfoque total debe estar en las soluciones que vas a aportar a tus clientes y las dudas que pueden surgir.
«Muy importante tener los textos e imágenes bien definidas»…
No es menos importante todo el tema de las imágenes a incluir en la web. Intenta tener buenas imágenes propias de tu negocio. Tómate tu tiempo para realizar las mejores fotos y darle el toque personal que necesitas.
En el caso de que todavía no tengas las imágenes ni se te ocurra cogerlas a la ligera desde Google. Cuidado que te metes en temas de copyright y no interesa para nada.
Otra opción momentánea son los bancos de imágenes, como Pexels, Pixabay, Freepic. Donde puedes descargar en alta resolución las imágenes. Eso si ten en cuenta que las tiene todo el mundo en sus webs (no interesa).
El Maravilloso Logotipo
Cómo ya sabes más que de sobra el logotipo es fundamental para el diseño de la página web. Ahora hay muchas herramientas online donde puedes crearlo tu mismo.
Aunque siempre puedes buscar la ayuda de un profesional para tener un mejor enfoque y diseño que encaje más en lo que buscas.
Inténtalo y si hay suerte y te gusta pues adelante. Si no y tienes presupuesto ya sabes lo que toca.
Necesito una Página Web para mi Negocio o Empresa
Y después de todos los preparativos, si todavía no lo has planteado. Tienes que elegir el nombre de tu página web. Tómate esto muy enserio y tu tiempo, apunta todas las ideas que tengas en mente y luego tranquilamente vas descartando las opciones.
Te recomiendo que escribas los nombres de tu negocio y dejes pasar un periodo de tiempo de 1 día o unas horas. Así luego cuando retomes el asunto tendrás toda tu atención y la cabeza más centrada. Esto puede llegar a saturarte totalmente.
No es nada fácil, ya que muchas de las opciones que seguramente tendrás apuntadas ya no estarán disponibles. Pero ten paciencia, las cosas bien pensadas y con tranquilidad siempre obtienen su recompensa. Por lo tanto piensa que va a ser la identidad digital para tu negocio.
Dicho todo esto y ya se que tienes bastantes nombres apuntados en esa fantástica lista. No te abrumes con todo esto, un proyecto se va puliendo con el paso del tiempo. Perseverancia y dedicación es lo que precede a todos los negocios de éxito. ¡Vamos a ello!..
Registrar el Dominio Web
Elegir un nombre de dominio es uno de los aspectos más importantes a la hora de crear una página web. Lo podemos definir como una dirección única para un sitio web. Este en la mayoría de los casos suele estar formado por el nombre del sitio web y la extensión de dominio.
Por ejemplo el mío https://www.lawequemola.com (mi extensión sería el .com), pero hay muchas extensiones como .es, org, info, net. Muy importante que a la hora de elegir tu dominio esto debe de ser memorable, sí literalmente. Ya que este reforzará tu marca o negocio y ayudará considerablemente a encontrar tu público o clientes.
Existen muchas empresas donde podrás comprar tu dominio web, pero ojo tendrás que renovarlo cada año para no perderlo. Si por algún motivo no deseas seguir con ese dominio podrás cancelar la renovación del mismo para que pueda a estar disponible de nuevo.
El Alojamiento Web o Hosting
Antes empezar con todo el tema del alojamiento web, déjame decirte que lo ideal es que lo contrates todo al mismo tiempo. Es decir que cuando decidas que empresa de Hosting que vas contratar, elije bien el plan que necesitas para tu negocio.
Esto es muy importante tenerlo en cuenta, todas las características del hosting, para luego evitar problemas de webs lentas y más cositas. Bueno vamos de vuelta al tema, el hosting o alojamiento web es simplificando un lugar que alquilas para el almacenamiento de tu sitio web.
No obstante también deberás de renovarlo cada año, por eso vamos a lo de contratarlo todo al mismo tiempo. Así matas dos pájaros de un tiro y te olvidas hasta el próximo año.
Esto obviamente puede variar si estamos hablando de negocios con un potencial considerable. Ya que estos pueden disponer de un servidor propio instalado y con su respectivo equipo de informáticos para toda la seguridad que requiere. Pero imagino que si estás leyendo esto no es tu caso ni el mío.
Hay muchas empresas de alojamientos web como Hostinguer, Siteground, Webempresa, etc.. que se van a adaptar totalmente a las necesidades de tu negocio o sitio web. Además de su atención al cliente para solucionar dudas y preguntas que puedan surgir. Bueno pues suponiendo que tenemos todo listo vamos a por el último y no importante paso…
Crear un Diseño Web Profesional
Llegados a este punto, ya has registrado tu dominio y contratado el servicio de alojamiento. Siempre con calma y con todo bien estudiado para no tener sorpresas. ¿y ahora que hago?…
Si dispones de conocimientos avanzados de diseño web, seguramente podrás desarrollar tu proyecto sin ningún tipo de problema al respecto. Pero si no eres un usuario avanzado, para evitarte disgustos, complicaciones, que sea rentable y sobre todo perdida de tiempo.
Puedes buscar la ayuda de un profesional para que realice todo el proceso del diseño y desarrollo de tu página web. Así que mi recomendación es que si necesitas una página web para tu negocio, rentable, con un diseño profesional y con las optimizaciones correctas.
Puedes ponerte en contacto conmigo y te aseguro que dispondrás de un sitio web perfecto para tu negocio. No dudes en preguntar presupuesto.. ¡Quiero mi web en la Web Que mola!..