diseñador web
formato-imagen-webp

¿Qué es el formato nuevo de imagen WebP?

Esta serie incluye:

  1. – Diferencia entre el Diseño Web UI y UX
  2. – ¿Qué es el formato de imagen Webp?
  3. – Colores y psicología en el Diseño Web
  4.  Construye una página web con IA

En la era digital actual, los tiempos de carga rápidos son imprescindibles. Los usuarios esperan que los sitios web se carguen en cuestión de segundos, y los motores de búsqueda también tienen en cuenta la velocidad de carga al clasificar los sitios web.

Una de las formas más efectivas de mejorar la velocidad de carga de tu sitio web es optimizando el tamaño de las imágenes. Y a todo esto, ¿Qué es el formato nuevo de imagen WebP?.

¿Qué es el formato de imagen WebP?

WebP es un formato de imagen desarrollado por Google en 2010. Se basa en la tecnología de compresión de video VP8 y ofrece una tasa de compresión superior a la de los formatos de imagen JPEG y PNG, lo que resulta en imágenes más pequeñas y, por lo tanto, en tiempos de carga más rápidos.

WebP admite tanto imágenes de mapa de bits como de vector y es compatible con la mayoría de los navegadores web modernos. Además, WebP también admite transparencia, lo que lo hace ideal para imágenes con fondos transparentes.

Ventajas del formato de imagen WebP

El formato de imagen WebP ofrece varias ventajas importantes para los sitios web que buscan mejorar la velocidad de carga.

1- Tamaño de archivo más pequeño

Una de las principales ventajas de WebP es que ofrece una tasa de compresión superior a la de los formatos de imagen JPEG y PNG. Esto significa que las imágenes WebP ocupan menos espacio en el servidor y, por lo tanto, se cargan más rápido.

Un estudio realizado por Google encontró que, en promedio, las imágenes WebP son un 26% más pequeñas que las imágenes JPEG y un 25-34% más pequeñas que las imágenes PNG.

2- Mejora la velocidad de carga

Como las imágenes WebP son más pequeñas, se cargan más rápido. Esto significa que los usuarios no tienen que esperar tanto tiempo para que se carguen las imágenes y, por lo tanto, tienen una mejor experiencia de usuario.

Además, los motores de búsqueda también valoran la velocidad de carga de los sitios web, por lo que una velocidad de carga más rápida puede mejorar el SEO de tu sitio web.

3- Soporte para transparencia

El formato de imagen WebP admite transparencia, lo que significa que puedes crear imágenes con fondos transparentes que se integren perfectamente en tu sitio web. Esto es especialmente útil para logotipos y gráficos que necesitan integrarse con el diseño de tu sitio web.

4- Compatibilidad con la mayoría de los navegadores web modernos

Aunque WebP es un formato de imagen relativamente nuevo, es compatible con la mayoría de los navegadores web modernos, incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Opera. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los navegadores más antiguos, como Internet Explorer, no admiten WebP.

Cómo usar WebP en tu sitio web

Ahora que sabes las ventajas de WebP, es posible que te preguntes cómo puedes usarlo en tu sitio web.

1- Convertir tus imágenes existentes a WebP

Si ya tienes un sitio web con muchas imágenes, la mejor manera de aprovechar WebP es convirtiendo tus imágenes a WebP. Hay varias herramientas en línea que puedes usar para hacerlo, como Squoosh y Convertio. Estas herramientas te permiten cargar tus imágenes existentes y convertirlas a WebP de manera rápida y sencilla.

2- Usar un plugin de WordPress

Si usas WordPress, hay varios plugins que puedes usar para cargar automáticamente tus imágenes en WebP. Algunos de los plugins populares son WebP Express, Optimole y ShortPixel.

3- Usar un servicio de CDN

Algunos servicios de CDN (red de entrega de contenido) ofrecen la opción de convertir tus imágenes a WebP automáticamente. Estos servicios, como Cloudflare y KeyCDN, pueden detectar si el navegador del usuario admite WebP y, si es así, entregar automáticamente una versión en WebP de la imagen.

De esta manera, no tienes que preocuparte por convertir manualmente tus imágenes a WebP. El formato de imagen WebP ofrece una serie de ventajas para los sitios web que buscan mejorar la velocidad de carga y la experiencia del usuario.

Con una tasa de compresión superior a la de los formatos de imagen JPEG y PNG, las imágenes WebP son más pequeñas y se cargan más rápido, lo que mejora la velocidad de carga de tu sitio web.

Además, el soporte para transparencia y la compatibilidad con la mayoría de los navegadores web modernos hacen que WebP sea una opción atractiva para los sitios web.

Si ya tienes un sitio web con muchas imágenes, la mejor manera de aprovechar WebP es convirtiendo tus imágenes existentes a WebP. También puedes usar un plugin de WordPress o un servicio de CDN para cargar automáticamente tus imágenes en WebP. En última instancia, usar WebP puede mejorar la velocidad de carga de tu sitio web y la experiencia del usuario, lo que puede tener un impacto positivo en el SEO de tu sitio web.

Disfruta de un diseño web en WordPress profesional, contacta ahora!..

diseñador web

Javier Clausell

Diseñador y Desarrollador Wordpress, e investigador curioso de sus aplicaciones e integraciones, apasionado por crear experiencias digitales y soluciones a medida que combinen funcionalidad, diseño y estrategia.