diseñador web
errores-comunes-diseño-web

Errores Comunes de Diseño Web

Esta serie incluye:

  1. – ¿Cómo mejorar la velocidad de carga de tu web?
  2. – Diseño web atractivo y funcional
  3. – Errores comunes en diseño web
  4. – Cómo cambiar de http a https
  5. – ¿Qué es el diseño web responsive?

Errores comunes de diseño web y cómo evitarlos: Descubre cómo mejorar tu web

Mantener una página web que ofrezca una buena experiencia al usuario puede ser complicado, especialmente si se incurre en errores comunes de diseño web. Estos errores son variados y van desde la carga lenta o el diseño poco profesional hasta la navegación poco intuitiva o CTAs poco llamativos. En este artículo, que te ayudará a evitar estos errores comunes, encontrarás consejos útiles para optimizar tu web, mejorar la experiencia de usuario y atraer tráfico a tu sitio mediante SEO.

Errores comunes de diseño web

El diseño web es uno de los aspectos más importantes de la presentación digital de un negocio. La primera impresión que los visitantes tienen de la web es crucial para determinar si se quedan o no en ella y si se convierten en clientes. Sin embargo, existen errores comunes de diseño que conviene evitar para desarrollar una página óptima que ofrezca una experiencia de usuario satisfactoria y alcance los objetivos del negocio:

Carga lenta de la página

Uno de los principales errores de diseño web es tener una carga lenta de la página. Si la página tarda demasiado en cargar, es muy probable que los visitantes se impacienten y abandonen la web. Para evitar la carga lenta, debemos reducir el tamaño de las imágenes y archivos en la página, eliminar elementos innecesarios y utilizar un alojamiento web de calidad.

Imágenes pesadas o de baja calidad

Otro error común de diseño web es utilizar imágenes pesadas o de baja calidad. El uso de imágenes de alta calidad es importante para crear una página atractiva visualmente, pero ello no significa que debamos sacrificar la velocidad de carga de la página. Para evitar este error, debemos optimizar las imágenes para su utilización en la web y utilizar formatos adecuados.

Contenido no actualizado o de poca calidad

Otro error común es tener contenido no actualizado o de poca calidad. Un contenido obsoleto o poco relevante para la audiencia puede hacer que se pierdan posibles clientes. Para evitarlo, debemos actualizar el contenido con regularidad y asegurarnos de que es relevante y atractivo para la audiencia.

Mala combinación de colores o tipografía poco legible

Otro error común de diseño web es utilizar una mala combinación de colores o una tipografía poco legible. El uso de colores y tipografías adecuadas es importante para la identidad visual de la marca y para que la página sea fácil de leer y comprender para los visitantes. Para evitarlo, debemos trabajar con un diseñador gráfico y elegir una combinación de colores y tipografías adecuada para la marca y la audiencia.

Diseño poco profesional o poco coherente con la marca

Otro error común de diseño web es utilizar un diseño poco profesional o poco coherente con la marca. El diseño debe ser coherente con la imagen que la empresa quiere transmitir y profesional para generar confianza entre los clientes. Para evitarlo, debemos trabajar con un diseñador especializado en el diseño web que tenga en cuenta las necesidades de la marca y las de los clientes.

Experiencia de usuario

La experiencia de usuario (UX) es un aspecto crucial en el diseño web ya que influye en la forma en que los usuarios interactúan con la página. Una buena experiencia de usuario es clave para mantener a los visitantes en la web y conseguir una mayor retención de clientes. A continuación, se destacan los principales errores de experiencia de usuario y cómo solucionarlos:

Menús poco visibles o desorganizados

Los menús poco visibles o desorganizados pueden dificultar el acceso a la información y a las secciones de la página, lo que puede generar frustración en el usuario. Para solucionarlo, es importante tener un menú visible y fácil de usar en todas las secciones de la página. Además, es recomendable ordenar los elementos del menú de forma lógica y clara, organizándolos por categorías y subcategorías si es necesario.

CTAs irrelevantes o poco llamativos

Las llamadas a la acción (CTAs) son elementos clave para guiar a los usuarios en la página, pero si son irrelevantes o poco llamativos, los usuarios no estarán motivados para realizar acciones importantes en la web. Para evitarlo, es importante colocar CTAs claramente visibles en lugares adecuados y con el texto adecuado, orientando al usuario de manera efectiva hacia un objetivo. Una buena forma de asegurarse que los CTAs funcionan es hacer pruebas A/B para verificar cuál de ellos es más llamativo y eficiente.

Falta de personalidad o diferenciación

La falta de personalidad o diferenciación de una página puede hacer que el usuario no conecte con la marca o que no la identifique a simple vista. Para solucionarlo, es importante que el diseño de la página transmita la personalidad y los valores de la marca, utilizando elementos gráficos únicos y con coherencia. También es importante que el contenido sea original, único y que tenga algo que lo diferencie de la competencia.

Información de contacto escondida o no visible

Si la información de contacto es difícil de encontrar en la página, el usuario puede sentirse frustrado y acabar abandonando. Por ello, es importante que la información de contacto sea visible y esté en un lugar fácilmente accesible. Esta información debe incluir la dirección física, el correo electrónico y el número de teléfono. También se recomienda incluir un formulario de contacto si es posible.

Navegación poco intuitiva o con ruta de navegación ilógica

La navegación poco intuitiva o con una ruta de navegación ilógica puede hacer que el usuario se pierda en la página y no encuentre la información que está buscando. Para solucionarlo, es importante que la estructura de la página sea clara y lógica, siguiendo un patrón de navegación común y utilizando etiquetas y categorías precisas. Es recomendable realizar pruebas de usabilidad para verificar que la navegación sea efectiva.

Como evitar los errores comunes de diseño web

Hay varios errores comunes de diseño web que afectan la experiencia del usuario y pueden dañar la imagen de marca de una empresa. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para evitar estos errores y ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria.

Optimizar la carga de la página

Uno de los errores más comunes en diseño web es tener páginas que tardan demasiado en cargar. Esto puede ser un gran obstáculo para que los usuarios permanezcan en el sitio web y afectar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Para evitar este error, es importante optimizar la carga de la página, reduciendo el tamaño de los archivos y utilizando herramientas de compresión. También es recomendable evitar el uso de complementos y scripts innecesarios que no sólo ralentizan la página, sino que también pueden presentar vulnerabilidades de seguridad.

Utilizar imágenes de calidad y optimizarlas para su uso en la web

Las imágenes son un elemento importante en el diseño web, ya que pueden hacer que una página se vea impresionante o, por el contrario, poco profesional. Para evitar errores en el diseño web, es recomendable utilizar imágenes de alta calidad y optimizarlas para su uso en la web, reduciendo su tamaño y peso sin comprometer la calidad de la imagen. También es importante etiquetar adecuadamente las imágenes y utilizar descripciones alt para ayudar a los motores de búsqueda a entender su contenido.

Ofrecer contenido de valor y coherente con la marca

Otro error común en el diseño web es ofrecer contenido de baja calidad o desactualizado. Es importante que el contenido de la página sea coherente con la marca y ofrezca valor al usuario. Para evitar este error, es recomendable mantener la información actualizada y relevante con respecto a los objetivos de la empresa. También es útil tener en cuenta las palabras clave y las tendencias del sector para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Cuidar la paleta de colores y utilizar una tipografía legible y acorde con la marca

La elección de la paleta de colores y la tipografía son elementos clave en el diseño web. Es importante elegir colores que se adapten a la identidad visual de la marca y que faciliten la legibilidad del texto. Para evitar errores en el diseño, se recomienda trabajar con una paleta de colores coherente y utilizar sólo unas pocas fuentes diferentes.

Trabajar con agencias de diseño web especializadas

Si no cuentas con los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar una página web óptima, es recomendable trabajar con una agencia de diseño web especializada. Una empresa de este tipo puede ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de tu negocio, además de ofrecerte herramientas y trucos para mantener tu sitio web actualizado y seguro.

Cuidar la navegación y la disposición de los elementos en la página

La navegabilidad y la disposición de los elementos en la página son factores clave en el diseño web. Es importante que el usuario pueda encontrar fácilmente la información que necesita y que tenga una experiencia agradable navegando por la página. Para evitar errores en el diseño, es recomendable diseñar una navegación simple e intuitiva, estructurar la información de manera coherente y usar una jerarquía visual clara para los distintos elementos de la página.

Adaptar el diseño a todos los dispositivos móviles

Hoy en día, la mayoría de la gente navega por Internet a través de dispositivos móviles. Es importante que el sitio web se adapte a estos dispositivos, lo que se conoce como diseño web responsive. Para evitar errores en el diseño web, es recomendable elegir un tema o plantilla adaptable o trabajar con una agencia que tenga experiencia en diseño web responsive.

Ofrecer una buena experiencia de usuario mediante menús visibles y CTAs llamativos

Para que los usuarios tengan una experiencia positiva en tu sitio web, es importante que encuentren rápidamente lo que buscan y que se les guíe a través del flujo de navegación que has creado. Para ello, es fundamental que los menús sean visibles y los CTAs llamativos. También es importante tener en cuenta la jerarquía visual de los distintos elementos de la página y destacar visualmente aquellos elementos que se consideren más relevantes para el usuario.

Añadir personalidad y diferenciación al diseño

El diseño es una herramienta importante para dar personalidad y diferenciación a una marca. Es importante que los usuarios tengan una experiencia visual coherente con la marca y que ésta se diferencie de las demás en términos de diseño y estética. Para evitar errores en el diseño, es recomendable trabajar con una paleta de colores coherente y utilizar elementos visuales y gráficos que reflejen la identidad de la marca.

Ofrecer información de contacto visible y fácilmente accesible para los usuarios

Uno de los errores más comunes en el diseño web es la falta de información de contacto visible y fácilmente accesible para los usuarios. Es importante que los usuarios puedan encontrar fácilmente un número de teléfono, una dirección de correo electrónico o un formulario de contacto para realizar preguntas o resolver dudas. Para evitar este error, es recomendable incluir esta información en un lugar visible de la página y en un formato coherente y legible.

Realizar un seguimiento periódico de la web para detectar errores 404 y solucionarlos

Las páginas de error 404 pueden ser una gran molestia para el usuario y afectar negativamente su experiencia de navegación. Es por eso que es imprescindible realizar un seguimiento periódico de la página web para detectar errores 404 y solucionarlos lo antes posible. Para ayudar en este proceso, existen herramientas especializadas que monitorean la web para identificar este tipo de errores.

Optimizar la web para buscadores mediante SEO

El posicionamiento en los motores de búsqueda es vital para que una página web tenga éxito. Para mejorar el posicionamiento en Google y otros buscadores, es importante optimizar la web mediante SEO, utilizando palabras clave relevantes y contenido de calidad. También es importante etiquetar adecuadamente la página para que los motores de búsqueda puedan entender su contenido y su relevancia.

Disponer de una buena experiencia de usuario para ayudar a mejorar el posicionamiento en Google

Google y otros buscadores tienen cada vez más en cuenta la experiencia del usuario al evaluar la relevancia y el posicionamiento de una web. Para mejorar este aspecto, es esencial ofrecer una buena experiencia de usuario, con una navegación fácil, contenido de calidad y una paleta de colores y tipografía atractiva y legible.

Si necesitas un diseñador web wordpress para ayudarte con tu proyecto. No dudes en ponerte en contacto.

diseñador web

Javier Clausell

Diseñador y Desarrollador Wordpress, e investigador curioso de sus aplicaciones e integraciones, apasionado por crear experiencias digitales y soluciones a medida que combinen funcionalidad, diseño y estrategia.